ACTIVIDAD
Ciclo: Cuestiones sobre el futuro próximo
abril 2016 - julio 2016
El ciclo de conferencias «Cuestiones sobre el futuro próximo» se ha planteado en cierto
modo como una continuación del ciclo anterior, «Pensar la experiencia humana, hoy».
Una aproximación panorámica a las claves y los factores que determinan hoy la
experiencia humana en un futuro próximo. El poder económico y la deuda como
vínculo social y como motor de la economía mundial. Una nueva visión de los
nacionalismos, no como un fenómeno natural sino dentro del marco de los derechos
políticos que se derivan de la pertenencia a una comunidad nacional. La crisis de la
democracia y la tentación autoritaria. Las relaciones personales y el amor en el marco
de los canales que ofrecen la red y la inteligencia artificial. Las emergencias en todos
los ámbitos del conocimiento y del comportamiento. La homogeneización del mundo
por la vía de la globalización. La creciente economía digital y su relación directa con el
decreciente acceso al trabajo. Y el Islam como amenaza o como el aprendizaje de la
construcción del otro.
- Conferencia -
El poder económico y el culto a la deuda
Elettra Stimilli
4 de abril de 2016
19:00h
- Conferencia -
Nacionalismos y ciencias sociales
José Álvarez Junco
18 de abril de 2016
19:00h
- Conferencia -
Del amor cortés al dinero espectral: la oscura noche del alma en la era de los medios inflacionistas
William Egginton
9 de mayo de 2016
19:00h
- Conferencia -
Pensar a través de las emergencias
Santiago Zabala
23 de mayo de 2016
19:00h
- conferencia -
La subcultura «hacker»
Gabriella Coleman
1 de junio de 2016
19h
- Conferencia -
Un futuro después de la globalización
Gianni Vattimo
6 de junio de 2016
19:00h
- Conferencia -
¿Hacia dónde va la economía?
David Vegara
20 de junio de 2016
19:00h
- Conferencia -
Islamofobia, la construcción del otro
Santiago Alba Rico
4 de julio de 2016
19:00h
PALAU MACAYA
Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
Se incluirán nuevos actos en esta actividad