La tragedia muestra lo que es perecedero, lo que es frágil y lo que se mueve lentamente sobre nosotros. En un mundo definido por la velocidad implacable y la aceleración interminable de flujos de información que cultivan la amnesia y una sed insaciable por el futuro a corto plazo supuestamente garantizado mediante el culto a los nuevos dioses protésicos de la tecnología, la tragedia es una forma de tirar del freno de mano. Podríamos pensar que hemos terminado con el pasado, pero el pasado no ha terminado con nosotros. La tragedia no solo nos permite enfrentarnos a lo que no conocemos de nosotros mismos, sino a lo que nos hace ser quienes somos.
CONFERENCIAS Y DEBATES
Conferencia
TRAGEDIA, LOS GRIEGOS Y NOSOTROS
Simon CritchleyFilósofo Ciclo Después del muro: un mundo en cambio. Ciencia, política, cultura y sociedad19 de noviembre de 2018 a las 18:30 h
Palau Macaya, Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
Simon Critchley Conferència from La Maleta de Portbou on Vimeo.