CURSOS
Curso
Lo común y la democracia. Economía, sociedad y poder
Joan SubiratsPolitólogo
Los jueves 28 de abril, 5 de mayo, 12 de mayo, 19 de mayo y 26 de mayo
de 18 a 20 horas
En este curso se quiere presentar, debatir y analizar el concepto de «lo común». Un concepto que, desde varias perspectivas, aparece hoy como central en el debate político. El cambio de época que atravesamos, marcado por la transformación tecnológica, el debilitamiento de las capacidades de acción de las instituciones políticas y representativas, y el gran margen de acción e influencia de fuerzas económicas y financieras a escala global, obligan a un replanteamiento sobre las relaciones estado-mercado-sociedad. En este contexto, el tema de los «comunes», que va emergiendo desde diversas perspectivas y ejes de acción, aparece como una alternativa articuladora de una concepción diferente de lo que es público, de lo que es colectivo. En este curso presentaremos algunos de los textos que consideramos clave para adentrarnos en este campo y que hoy nutren el debate a escala internacional.
PROGRAMA
Jueves, 28 de abril
La mirada de Karl Polanyi y los dilemas actuales. Una relectura de la gran transformación.
Jueves, 5 de mayo
El debate sobre el gobierno de los bienes comunes a partir de las aportaciones de Elinor Ostrom
Jueves, 12 de mayo
Redes, bienes comunes y transformación tecnológica. Las aportaciones de Yochai Benkler.
Jueves, 19 de mayo
Lo común como alternativa política del siglo XXI. Las propuestas de Christian Laval y Pierre Dardot
Jueves, 26 de mayo
Una democracia apropiada. Una democracia de lo común. Dudas y oportunidades
Palau Macaya, Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
LOCALIZACIÓN