CURSOS
Curso
Los Plutarcos democráticos. Vidas escritas, denuncias políticas
Jordi AmatFilólogo y escritor
Los miércoles 9, 16, 23, 30 de mayo y 6 de junio de 2018
de 18 a 20 horas
Entre el ensayo y la biografía, centrado en un caso o en una persona concreta, un género literario clásico se ha renovado para poder explicar el pasado más traumático del siglo XX o algunos de los puntos oscuros de la sociedad del presente. El curso analizará algunos de los libros escritos por estos nuevos Plutarcos democráticos y reflexionará sobre el compromiso político que los fundamenta.
PROGRAMA
Miércoles, 9 de mayo
Lecciones del viejo Plutarco: comentando algunas de las Vidas paralelas, más el espíritu que no la letra, descubriremos la dimensión moral del género de la biografía.
Miércoles, 16 de mayo
Eichmann in Jerusalem (1963) de Hannah Arendt e In cold blood (1966) de Truman Capote son dos libros que revolucionaron el género de la no ficción y le dieron de nuevo un prestigio literario y ensayístico. Estas dos obras, que han motivado adaptaciones cinematográficas, son el pórtico de los Plutarcos democráticos del presente.
Miércoles, 23 de mayo
Con la publicación de L’adversaire (2000), Emmanuel Carrère supo fundir la propuesta de Arendt y Capote y convertir la biografía donde aparece el yo del autor en una nueva forma de conocimiento y de denuncia. En esta sesión se comentará su nueva obra y otras —como Enterrar a los muertos de Ignacio Martínez de Pisón, El metereólogo de Jean Rolin o El cielo prometido de Gregorio Luri—, que pueden ser leídas en la nueva clave.
Miércoles, 30 de mayo
Los Plutarcos democráticos a menudo no centran su interés en una persona sino en un episodio concreto, pero, de la misma manera que los biógrafos, profundizan en un ámbito de la verdad donde no puede llegar la historia porque utilizan las herramientas de la literatura. Esto es válido para Anatomía de un instante, HHhH o L’ordre du jour.
Miércoles, 6 de junio
Escribir como un nuevo Plutarco democrático. La última sesión del curso planteará los problemas prácticos derivados de intentar escribir un libro de esta naturaleza que revele el origen turbio de la conversión del Estado del 78 en el Régimen del 78.
Bibliografía
Lytton Strachey, Victorianos eminentes, Valdemar, 1998.
Hannah Arendt, Eichmann en Jerusalén, Lumen, 2017.
Truman Capote, A sangre fría, Anagrama, 2016.
Emmanuel Carrère, El adversario, Anagrama, 2017.
Javier Cercas, El impostor, Random House, 2014.
Gregorio Luri, El cielo prometido. Una mujer al servicio de Stalin, Ariel, 2016.
Olivier Rolin, El metereólogo, Libros del Asteroide, 2017.
Éric Vuillard, L’ordre del dia, Edicions 62, 2018.
Ignacio Martínez de Pisón, Filek, Seix Barral, 2018.
Palau Macaya, Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
LOCALIZACIÓN