CURSOS
Curso
Sobre las responsabilidades del arte en la época del terror. Arte, arquitectura y vanguardia en la primera mitad del siglo XX
Juan José LahuertaArquitecto e historiador del arte y la arquitectura
Los miércoles 4, 11 y 18 de abril, el martes 24 de abril y el miércoles 2 de mayo de 2018
de 18 a 20 horas
Las historias del arte y la arquitectura del siglo XX, y en particular las que se han escrito desde el punto de vista operativo de las vanguardias o del llamado Movimiento Moderno, han descrito la situación del arte en términos de gran autonomía, como si los cambios radicales que se operan en él durante la primera mitad del siglo tuvieran un origen interno o intrínseco, cuando no han sido escritas en términos puramente formalistas o, aún peor, de forma épica, presentando a los artistas de las vanguardias siempre en términos revolucionarios y al arte como uno de los motores de transformación «positiva» a lo largo de esta historia. En otras ocasiones, las menos, se han escrito historias «sociales» de las vanguardias en las que estas son «influenciadas» por la situación política o ideológica de su época, siempre en términos «progresistas» o incluso heroicos. En este curso, a través de cinco casos concretos, pretendemos demostrar lo contrario: que la revolución —o mejor sería decir «las» revoluciones— de las vanguardias se produce en perfecta sintonía con el mundo de violencia, represión y destrucción que caracteriza la primera mitad del siglo XX —guerras, desposesión, exterminio, exilios—, y no solo eso, sino que la «teoría» de las vanguardias forma parte esencial de la legitimación del terror de nuestra época.
PROGRAMA
Miércoles, 4 de abril
Desornamentación y degeneración
De «Ornamento y delito» de Adolf Loos (c. 1908) a la exposición «Arte degenerado» (1937)
Miércoles, 11 de abril
Hiperornamentación e iconoclastia
Gaudí, Picasso y Barcelona en los tiempos de la Semana Trágica (1909)
Miércoles, 18 de abril
Tempestades de acero
La Primera Guerra Mundial (1914-1918) como obra de arte total
Martes, 24 de abril
Estética de los bombardeos
Arte, máquina y propaganda en la Guerra de España (1936-1937)
Miércoles, 2 de mayo
El extranjero
Movilización total, exterminio y fin de las vanguardias (c. 1945)
Palau Macaya, Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
LOCALIZACIÓN