ESCUELA DE VERANO
Escuela de verano
Claves de acceso. Introducción al saber y a la creación
¿Qué es la biotecnología?
Ángel RayaLicenciado en Medicina y doctorado en Fisiología Pere Puigdomènech i Rosell
Investigador del genoma de las plantas y animales Tomàs Marquès i Bonet
Biólogo evolutivo Jaume Bertranpetit
Biólogo evolutivo
Lunes 18, martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de julio de 2016
De 17 a 19 horas
Curso enfocado a entender la información que llevan los genomas y muy especialmente la modificación que los humanos han hecho (consciente o inconscientemente) de la información que llevan para modificar a seres vivos (bacterias, animales, plantas). Desde la modificación para producir animales y plantas domésticas hasta los usos en biotecnología y medicina. Entender los genomas y poder modificarlos, con las implicaciones tecnológicas, éticas y sociales que pueda tener. Un curso para entender las bases de muchos conceptos que muchas veces se utilizan sin el conocimiento necesario.
PROGRAMA
Lunes 18: Jaume Bertranpetit.
La modificación de la información de los seres vivos, base de la biotecnología.
¿Qué se puede modificar y cómo se puede hacer? Estructura de los genomas simples y complejos. Modificar, ¿por qué? La composición del genoma humano como paradigma de genoma transgénico y mutante. La desacralización del genoma. Tecnología del ADN recombinante y terapia génica.
Martes 19: Tomàs Marquès-Bonet
La modificación de los genomas en la domesticación.
La revolución en las tecnologías de secuenciación de los genomas. Cómo los genomas actuales nos muestran caracteres impensables en especies no modificadas. Ejemplos paradigmáticos en animales: perro, pollo, vaca, cerdo. Ejemplos paradigmáticos en plantas domésticas. Cómo la domesticación nos ayuda a entender el significado y la función de los genes.
Miércoles 20: Ángel Raya.
La biotecnología en biomedicina.
Conceptos básicos de la diferenciación celular. Células madre: conceptos y usos en terapia. Reprogramación celular. La medicina regenerativa: estado actual y perspectivas.
Jueves 21: Pere Puigdomènech i Rosell
La biotecnología aplicada a las plantas.
La ingeniería genética y su aplicación en la manipulación del genoma de las plantas. ¿Por qué queremos plantas transgénicas? Plantas y alimentación. Uso y abuso de los organismos modificados genéticamente. Planteamientos de interés social, de seguridad y éticos. Otras aplicaciones de las biotecnologías: fármacos, problemas ambientales…
Palau Macaya, Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona
LOCALIZACIÓN