David Alegre Lorenz
(Teruel, 1988) es profesor en el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Girona y trabaja como colaborador docente en el máster de Filosofía por los Retos Contemporáneos de la Universitat Oberta de Cataluña. Es doctor en Historia Comparada, Política y Social por la Universitat Autònoma de Barcelona con una tesis doctoral titulada Experiencia de guerra y colaboracionismo político-militar en Bélgica, Francia y España bajo el Nuevo Orden (1941-1945), que fue merecedora del Accésit del X premio Miguel Artola de la Asociación de Historia Contemporánea y que será publicada en formato libro por Alianza Editorial en 2020. Durante su etapa formativa realizó una estancia formativa en la Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania). Toma parte habitualmente en encuentros científicos nacionales e internacionales, actividad que compagina con el campo de la divulgación y con una presencia continuada en diferentes espacios de expresión pública. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre la experiencia de guerra y la identidad de los combatientes. Sus trabajos más recientes e importantes al respecto son Comunidades rutas: una historia global de las guerras civiles, 1917-2017 (Galaxia Gutenberg, 2019), en coautoría con su exdirector de tesis Javier Rodrigo; el afamado libro titulado La batalla de Teruel: guerra total en España (Esfera de los Libros, 2018), que acaba de llegar a la tercera edición; o una obra colectiva coordinada junto con Miguel Alonso y el mismo Javier Rodrigo titulada Europa desgarrada: guerra, violencia y Ocupación (1914-1949) (Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018). Sus líneas de investigación se han centrado preferentemente en los estudios del fascismo y en los estudios de la guerra, destacando su interés por las guerras civiles, la Segunda Guerra Mundial y las posguerras.